A evolución constante, clave na formación CGAB

A primeira quenda da temporada completouse a todo ritmo para o Comité Galego de Árbitros. A entidade que rexe a faceta arbitral na FGB suma xa un total de sete xornadas de traballo técnico, situando aos colexiados máis novos no centro do proceso de cada unha delas.

Na última destas citas, a celebrada o un de novembro co gallo da Copa Galicia Minibasket, o CGAB contou coa presenza do Coordinador da Área Arbitral FEB, Pedro Rocío. O representante FEB compartiu cos colexiados galegos a súa experiencia neste tipo de xornadas formativas e, como parte da súa visión da arbitraxe, deixounos unha mensaxe positiva sobre o actual panorama galego, e o que é máis importante, sobre o seu prometedor futuro.

– Inevitable comenzar preguntando cómo valora Pedro Rocío el panorama actual de los colegiados gallegos.

Somos conocedores del trabajo que está realizando la FGB en los últimos años y como Miguel Ángel intenta transmitir sus conocimientos y experiencia, pero la formación de un árbitro no se hace en un año, es un proceso de varias temporadas. Vemos la excelente cantera habéis logrado captar y ahora debemos esperar para observar cómo evolucionan.

La formación on line garantiza que el lugar de residencia no sea un problema, y que todos los árbitros y oficiales de mesa puedan recibir la misma formación e interactuar en su proceso de formación.

– Actividades técnicas como la que comparte hoy con ocho colegiados son una seña de identidad del CGAB. ¿Cree que estamos empleando las herramientas adecuadas para la formación continua?

Pensemos que todas las herramientas son buenas, pero al final lo que todos queremos es que haya buenos árbitros y oficiales de mesa y que puedan progresar tanto en su formación como en su carrera. Necesitamos conseguir la implicación y complicidad de todas las personas que intervienen en este proceso, debemos incentivar que esos futuros árbitros y oficiales de mesa sean los que “tiren” de este. Somos conocedores de que tienen muchas opciones donde elegir pero debemos incentivar su implicación en el proceso de aprendizaje.

– El trabajo de captación también es un punto en el que el CGAB apuesta fuerte. Qué mensaje considera que debemos hacer llegar a los más jóvenes para que se interesen por el arbitraje?

Es otra forma de practicar deporte y los árbitros podemos ayudar a que todos los futuros jugadores puedan progresar. Debemos saber cuál es el papel del árbitro en cada categoría y que el resto de la familia que estamos en el baloncesto le permitamos seguir creciendo y que no se vayan. La concienciación de los padres, directivos y entrenadores es fundamental.

– Galicia destaca como la primera FFAA con mayor número de equipos en competiciones FEB, un dato que sin duda habla de su potencial. ¿Se refleja esto en el nivel de sus árbitros en estas categorías?

Como he dicho al principio, la FGB está en proceso de renovación, tenemos muchos árbitros jóvenes que tienen que seguir creciendo y esto es un proceso largo y cada persona es diferente. La formación individualizada es imprescindible

– Nuestros colegiados hablan siempre en positivo de la formación que reciben bajo la dinámica FEB cuando tienen la suerte de formar parte de un Campeonato de España. ¿En qué porcentaje es determinante el reciclaje y la formación continua para ser un buen colegiado?

La tutoría individualizada es nuestro método de trabajo, en el que cada árbitro es el centro del proceso. El trabajo no para durante todo el año. Realizamos sesiones de webmeeting por grupos e individuales y trabajo a través del club del árbitro. Los Campeonatos son perfectos para mantener un contacto directo y hablar de todas las situaciones que hemos trabajado durante el año.

Los campeonatos son un complemento a lo que trabajamos semanalmente. Se les conciencia de que hay que trabajar diariamente para recoger los frutos en los partidos, sin esfuerzo no hay logros. Aplicamos conceptos como la inteligencia emocional y la proactividad.

– Por delante tenemos aún toda una temporada repleta de posibilidades para los árbitros. ¿Tiene Galicia posibilidades de estar representada de nuevo en las grandes citas?

Las designaciones concretas dependen de muchos factores, por lo que nuestro objetivo es más que el arbitraje gallego siga desarrollándose y que todos los que forman parte del baloncesto gallego estén más contentos por la mejora del nivel de nuestros árbitros y oficiales de mesa. Seguro que los frutos se recogerán en un futuro próximo.

Comparte:

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram